La Serena, 19 de enero de 2024 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer, se llevó a cabo un Conversatorio de Salud y Comunidad en la Región de Coquimbo el pasado 19 de enero. El evento reunió a destacadas autoridades y profesionales de la salud.

Los temas abordados durante el conversatorio incluyeron la epidemiología y la incidencia del cáncer en la Región de Coquimbo, así como el diagnóstico y tratamiento, resaltando la importancia de la prevención y la detección temprana. Además, se discutieron estrategias y políticas públicas orientadas a la prevención, así como los desafíos y logros en el acceso a tratamientos en el sistema público de salud.

El evento contó con la participación de figuras destacadas, entre ellas el Director del Servicio de Salud Coquimbo, el Seremi de Salud, el Director del Hospital de La Serena y el Dr. Jefe de Oncología, junto con la presencia de la Ministra de Salud. Durante el conversatorio, se destacó el papel fundamental del trabajo colaborativo entre la sociedad civil, los equipos de salud y la participación activa de las agrupaciones en el desarrollo de políticas públicas de salud.

La Fundación “Unidos Contra el Cáncer” tuvo la oportunidad de conversar con las autoridades presentes, quienes expresaron su conocimiento y apoyo a la existencia de la corporación en la región. El diálogo fue calificado como provechoso y enriquecedor, proporcionando una visión más humana y integral del problema del cáncer.

El Dr. Javier Elorza, médico jefe de Oncología del Hospital de La Serena, destacó en su intervención los avances y objetivos en la lucha contra el cáncer. Expuso la importancia de la prevención, atención, tratamiento y acompañamiento de los pacientes, destacando la relevancia de la colaboración entre todos los actores involucrados.

Con optimismo, se vislumbran mejores perspectivas en el horizonte de la prevención y atención del cáncer en la Región de Coquimbo. La Fundación “Unidos Contra el Cáncer” reafirmó su compromiso de estar presente y continuar contribuyendo al bienestar de la comunidad en la lucha contra esta enfermedad.

Representantes de UCEC; Vicepresidenta y Tesorera junto a la Ministra de salud, Ximena Aguilera.

Por mogg

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *