El cáncer de mama es una enfermedad común tanto en Chile como a nivel mundial, causando la muerte de 1.800 mujeres cada año en el país. Se estima que una de cada diez mujeres lo desarrollará a lo largo de su vida. El Dr. Nicolás Droppelmann, cirujano oncólogo, destaca la importancia de la mamografía en mujeres mayores de 40 años para detectar alteraciones tempranas, ya que el 95% de los tumores detectados en fases iniciales tienen un buen pronóstico. Sin embargo, menos del 20% de las mujeres en este grupo etario se realiza este examen.
Entre los principales factores de riesgo se encuentran antecedentes familiares, la edad, no haber tenido hijos o haberlos tenido después de los 35 años, la terapia hormonal para la menopausia, la obesidad, y mutaciones genéticas (BRCA1 y BRCA2). Aunque no todos los factores de riesgo son modificables, mantener un peso saludable, realizar actividad física y evitar el consumo de alcohol y tabaco pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama.
El autoexamen mensual también es una herramienta de prevención complementaria, aunque no sustituye la mamografía, ya que permite detectar cambios en los senos que deben ser evaluados por un especialista.
Puedes leer la noticia en el siguiente link: https://tvcanal5.cl/en-chile-mueren-5-mujeres-al-dia-por-cancer-de-mama/